Mesas elevadoras
Las mesas hidráulicas elevadoras son plataformas diseñadas para levantar y manipular pesadas cargas de manera segura y eficiente en entornos industriales, logísticos y comerciales. Su uso se extiende a distintos sectores donde se requiere optimizar la ergonomía y agilizar la manipulación de mercancías.
Gracias a su sistema hidráulico o electrohidráulico, ofrecen un rango de elevación que permite situar la carga a la altura de trabajo ideal, reduciendo tiempos de operación y riesgos laborales. Además, son versátiles y se adaptan a múltiples aplicaciones.

Tipos de mesas hidráulicas elevadoras
Mesas elevadoras de tijera simple
De uso más común. Ideales para alturas moderadas y cargas generales, destacan por su estructura robusta y facilidad de operación.
Mesas elevadoras de doble tijera
Diseñadas para alcanzar mayores alturas o soportar cargas más pesadas, resultan perfectas en entornos industriales exigentes.
Mesas elevadoras de triple tijera
Con triple sección de elevación, ofrecen aún más recorrido y capacidad de carga para proyectos que requieren elevaciones extremas.
Accesorios para mesas elevadoras hidráulicas
Uñetas
Dispositivos que fijan la carga sobre la plataforma, aumentando la seguridad durante la elevación y el transporte.
Barandillas
Protecciones laterales que evitan caídas y accidentes, garantizando la seguridad de los operarios.
Paso de Camiones
Sistema que permite la circulación de vehículos sobre la mesa elevadora, facilitando la carga y descarga de mercancías.
Trampilla de acceso
Puerta integrada en la plataforma que proporciona un acceso directo y seguro al interior de la mesa.
Cota de malla
Rejilla protectora que evita la entrada de objetos extraños en el mecanismo y permite la ventilación adecuada.
Puertas
Elementos de cerramiento que previenen accidentes, creando un entorno controlado en la zona de elevación.
Pórtico
Estructura de soporte que aporta mayor estabilidad y resistencia, especialmente indicada para cargas voluminosas.
¿Cómo funcionan las mesas elevadoras?
Generalmente empotradas a nivel del suelo, las mesas permiten el traslado de las mercancías desde el patio hasta todo tipo de vehículos o desde un muelle hacia el patio de los camiones. La colocación se efectúa apretando uno de los dos botones del cuadro eléctrico.
También permiten bajar el carrillo del muelle hacia el patio. Las mesas son muy sólidas y pueden ser utilizadas en casi cualquier aplicación industrial de nivelación.
Seguridad en las mesas elevadoras
- Cuadro de mando de 24V.
- Mando por pulsación mantenida.
- Soportes de seguridad.
- Válvulas paracaídas situadas al pie del cilindro.
- Bancada periférica de seguridad a la bajada.
Aplicaciones y ventajas de las Mesas Hidráulicas Elevadoras
Sectores de aplicación
Almacenes y centros de distribución:
Facilitan la clasificación y traslado de productos, optimizando el flujo de trabajo.
Líneas de producción:
Ajustan la altura de la carga para el ensamblaje o manipulación de piezas, contribuyendo a la eficiencia en cadena.
Talleres y mantenimiento:
Elevan maquinaria o vehículos para una revisión más cómoda y segura.
Sector retail:
Permiten colocar mercancía a altura ergonómica para reponer estanterías y exhibidores.
Principales ventajas
Mejora de la ergonomía:
Minimiza esfuerzos y reduce la probabilidad de lesiones, incrementando la seguridad de los operarios.
Aumento de la productividad:
Al situar la carga a la altura óptima de trabajo, se agilizan procesos y disminuyen los tiempos de espera.
Versatilidad:
Existe una amplia variedad de modelos (tijera simple, doble, en tándem…) que se adaptan a distintas necesidades de carga y espacio.
Robustez y durabilidad:
Su estructura suele estar fabricada con materiales de alta calidad, garantizando un rendimiento estable y prolongado.
Robustez y durabilidad:
Su estructura suele estar fabricada con materiales de alta calidad, garantizando un rendimiento estable y prolongado.
Seguridad y cumplimiento normativo:
Incorporan sistemas de bloqueo y dispositivos de emergencia que cumplen con las principales normativas internacionales.
Características generales de las Mesas Elevadoras
- Capacidad de carga: Desde modelos ligeros para cargas de menor tonelaje hasta mesas de alta capacidad capaces de soportar varios miles de kilos.
- Altura de elevación: Dependiendo de la aplicación, pueden ofrecer recorridos de elevación muy variados, desde unos pocos centímetros hasta varios metros.
- Sistemas de seguridad: Incluyen válvulas de seguridad, paradas de emergencia, barreras de protección y elementos anticaída para salvaguardar al personal y la carga.
- Dimensiones de plataforma: Disponibles en tamaños estándar o personalizables para ajustarse a productos de gran volumen o formas específicas.
- Velocidad de elevación: Ajustable en algunos modelos, permitiendo adaptar el ritmo de trabajo según la delicadeza o urgencia de la operación.
- Acabados y materiales: Construidas en acero reforzado con opciones de recubrimientos especiales (pintura antioxidante, acero inoxidable para entornos alimentarios, etc.).
- Fuente de alimentación: Principalmente eléctrica con accionamiento hidráulico; sin embargo, existen modelos neumáticos o manuales para usos concretos.
Personalizaciones y soluciones a medida
Cada industria y aplicación puede requerir adaptaciones específicas. Por ello, ofrecemos:
Diseño a medida
Ajustamos la longitud, el ancho y la capacidad de carga para adaptarnos al espacio disponible y a la naturaleza de las mercancías.
Integración con líneas de producción
Sincronización con cintas transportadoras, sistemas de control automatizados y posibilidad de incorporar PLCs (Controladores Lógicos Programables) para una operación continua.
Acabados especiales
Para ambientes exigentes (alta humedad, presencia de productos químicos, etc.), se pueden aplicar recubrimientos protectores o construir en acero inoxidable.
Instalación y soporte técnico
Un equipo especializado se encarga de la instalación y puesta en marcha, brindando formación a los operarios y ofreciendo un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para alargar la vida útil del equipo.
Personalizaciones y soluciones a medida
Cada industria y aplicación puede requerir adaptaciones específicas. Por ello, ofrecemos:
Diseño a medida
Integración con líneas de producción
Acabados especiales
Instalación y soporte técnico
Preguntas frecuentes
¿Cómo determino la capacidad de carga necesaria?
Debe considerar el peso máximo que se manipulará a diario, sumado a un margen de seguridad para imprevistos. Nuestros asesores pueden ayudarle a calcularlo con precisión.
¿Qué altura de elevación me conviene?
Depende de la altura de trabajo requerida y del espacio disponible. Disponemos de modelos con recorridos de elevación muy variados y diseños escalables.
¿Cuál es el plazo de entrega y la instalación?
El tiempo depende de la complejidad del modelo y la personalización requerida. En general, disponemos de stock para modelos estándar y ofrecemos plazos competitivos para proyectos a medida.
¿Necesito un espacio especial para la instalación?
En la mayoría de los casos, basta con un suelo nivelado y con la resistencia adecuada para soportar la mesa y la carga. Para instalaciones empotradas u obras civiles, nuestro equipo técnico realiza un estudio previo.
¿Cómo se realiza el mantenimiento?
Recomendamos un mantenimiento periódico, revisando principalmente el sistema hidráulico, las soldaduras estructurales y los dispositivos de seguridad. Ofrecemos planes de mantenimiento adaptados a cada cliente.
¿Cuentan con servicio posventa?
Sí. Disponemos de un equipo de soporte para resolver cualquier incidencia y suministrar recambios originales, asegurando la máxima disponibilidad del equipo.